Las dos clases de 2º vamos a visitar el Hospital General de Santa Lucía donde participaremos en el Congreso de la Higiene de las Manos con nuestro experimento . Esta participación es el producto de un proyecto que iniciamos a principios de curso titulado ¿Por qué es tan importante lavarnos las manos?
El proyecto tenía como objetivo: Concienciar
a los niños y niñas, desde edades tempranas, de la importancia de la higiene
correcta de las manos para evitar la transmisión de enfermedades. Entender la
importancia de la higiene de manos como técnica “clave” para la prevención de
infecciones y enfermedades.Pero con esta visita, añadimos un objetivo más: Participar activamente en
las actividades de los Organismos Públicos de nuestra ciudad, como es el caso
del Hospital General en calidad de ponentes presentando los resultados de
nuestro experimento relacionado con la Higiene de las Manos.
Desde el Hospital nos dicen que somos pioneros en este tipo de participación y, de hecho, están muy contentos de recibirnos.
La semana que viene pasaré una circular con toda la información junto con una autorización y el pago a realizar, que solo será de 2'5 euros para costear el autobús.
De todas formas, adelanto información.
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES:
- SALIDA DEL COLEGIO a las 9:30h.
- LLEGADA AL HOSPITAL GENERAL SANTA LUCÍA a las 10:00h.
- 10:00h: SALÓN LUIS CALANDRE: visualización de un vídeo
especialmente preparado para este evento por el Hospital.
- 10:30- 10:45h: Teñido de manos y observación con luz
ultravioleta.
- 11:00h: Toma del almuerzo y descanso en la terraza del Hospital.
- 11:30h: Zona de Exposición. Durante una hora, los niños
organizados en grupos de 4-5, irán pasando por diferentes espacios
realizando las siguientes actividades:
-
Nuestro puesto o stand:
explicación y exposición de los resultados obtenidos con nuestro experimento de
comprobar los gérmenes que nacen de nuestras manos sucias y la inexistencia de
éstos cuando las manos están limpias. Los grupos estarán aproximadamente 5
minutos en el stand.
-
Photocall.
-
Observación de gérmenes
con los microscopios del Hospital.
-
Visita a otros puestos o
stands del Hospital.
- 12:30h: Subida al autobús y regreso al colegio.
- LLEGADA APROXIMADA AL COLEGIO: las 13h.
- SE RECOGEN A LOS NIÑOS DEL COLEGIO A LAS 14 horas COMO SIEMPRE.
NUESTRO STAND:
Consistirá en un
expositor donde mostraremos:
·
Nuestras placas Petri con
los resultados de un segundo experimento.
·
Un cartel-mural que
explicará todo el proceso y resultados del primer experimento acompañado de
fotografías.
·
Cuerdas de donde colgarán
trabajos de los niños y fotos de sus libretas que ilustran el trabajo
realizado.
·
Dos botes con los
detalles que regalaremos a los asistentes. Se trata de depresores de colores
con el nombre del colegio escrito y un dibujo de una bacteria con el mensaje
STOP GERMS – PARA A LOS GÉRMENES.
·
En el stand colocaremos
un cartel con el nombre del colegio en grande para dejar constancia de nuestra
participación.
INVITAMOS A DOS MADRES o PADRES POR CURSO ( 2 de 2ºA y otros 2 de 2ºB) A ACOMPAÑARNOS COMO AYUDA Y APOYO EN LAS ACTIVIDADES.
El jueves 2 de mayo repetiremos el experimento para llevar las placas petri con un crecimiento adecuado al Hospital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario