En primero seguimos el siguiente método innovador para la enseñanza de las Matemáticas:
MÉTODO ABN: Algoritmo en Base Numérica.
¡YA ESTAMOS EN 2º!
Curso 2018 / 2019.
He encontrado una web con apps muy interesantes para practicar MATEMÁTICAS. Dejo el enlace y lo probáis.
FOTOS DIVERSAS DEL CENTRO DE GEOMETRÍA.
Algunas figuras que van saliendo.
LA TABLA DE MULTIPLICAR DEL 4:
TRABAJOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS DE 2º SOBRE EL TEMA DE LA GEOMETRÍA.
- Me había prometido a mi misma que nada de vídeos pues estamos muy saturados de vídeos. Sin embargo, no he podido resistirme y he grabado un minutito de la exposición conjunta de dos niños de 2ºB, Omar y Miguel Galán, que me ha hecho cambiar de opinión y elegirlos como representación de todos los compañeros en lo BIEN y EXCELENTE en calidad que están siendo las exposiciones de los trabajos de Geometría.
- Marta Navarro de 2ºB ha sido la primera. Su trabajo es la siguiente presentación hecha en PowerPoint que nos ha gustado muchísimo en clase. ¡Disfrutar de su visualización!
Pinchar sobre el enlace:
Al publicarlos a través de internet, se han perdido las animaciones originales. Aunque no es exactamente igual a la presentación vista en clase, el contenido y las fotos son los mismos.
https://docs.google.com/presentation/d/1r3m2lekHkNFw8G0ANFwJsw7UXqksJm0xFxQTZcrgZdQ/edit?usp=sharing
- Leo, 2ºA, ha realizado un LAPBOOK con un toque de adivinanzas. ¡PRECIOSO!
- Amaia, 2ºA, ha elaborado un POP-UP BOOK. ¡Una maravilla! Está en el aula de Matemáticas para que todos podamos disfrutar de este magnífico libro.
- Candela, 2ºA, ha hecho un mural sencillo pero con fundamento. Junto con el Lapbook de Leo, está expuesto en la pared del aula de Matemáticas 1 (donde está la clase de 1ºA).
- Los hermanos Damián y Ana Belén Parra. Como Leo, han elegido el formato del LAPBOOK. Hemos aprendido la cantidad de formas que encontramos en un parque de juegos. La verdad es que este formato queda muy bien en las exposiciones.
- David, 2ºA, nos ha sorprendido con algo totalmente nuevo y original. ¡NOS HA ENCANTADO! Amplio esta foto para que se vea bien. También se va a exponer en el aula de Matemáticas 1, para disfrutar de este juego.
- Aníbal, 2ºB, con ayuda de su familia ha hecho un vídeo. El resultado...¡UNA GOZADA EDUCATIVA! ¡Tenéis que verlo!
- Minerva de 2ºB nos ha presentado su trabajo con un lapbook y un juego magnético muy chulo para hacer formas geométricas.
- Darío de 2ºB ha realizado una presentación Powerpoint muy chula con fotos de su viaje a Dinópolis y los Pirineos. Tenéis que pinchar en el enlace y luego en "Iniciar Presentación".
https://docs.google.com/presentation/d/1CQyWVxijJUgoT3LWGbHt76fEZeY3RsMNISwGEnCmaFI/edit?usp=sharing
- Darío de 2ºB ha realizado una presentación Powerpoint muy chula con fotos de su viaje a Dinópolis y los Pirineos. Tenéis que pinchar en el enlace y luego en "Iniciar Presentación".
- Javier de 2ºA también ha hecho un Powerpoint que le ha quedado "divino". Hacer click en el enlace y lo veréis.
https://docs.google.com/presentation/d/17K82z0STgNZgqZO4q7JtoCtF0p9WaQYvhWDtPBhnkGI/edit?usp=sharing
Pero también ha realizado un gran mural que ha expuesto a sus compañer@s en clase.
- Marina Rey 2ºA ha presentado su trabajo con un bonito Lapbook con botones de verdad como cierre. Las fotos ¡geniales! Lo pondremos en el aula de Mates.
- María de 2ºA ha realizado una magnífica exposición. Primero nos ha mostrado las fotos en un álbum todo muy ordenado. Pero luego, ha sacado un bolso mágico y ha invitado a sus compañeros a coger al azar cuerpos geométricos que todos debíamos nombrar. ¡ESTUPENDO!
- Fran de 2ºA parecía un alumno de Secundaria con una exposición que ha leído muy bien. Pero luego, ha mostrado los cuerpos geométricos como si fueran tesoros que ha ido sacando de una caja. ¡Magnífico trabajo!
- Julia 2ºA, ha hecho un libro muy bonito con una buena colección de fotos que hizo en una visita a un bonito país: SUECIA. La explicación ha sido buenísima. ¡Buen trabajo!
- Cayetana de 2ºA, ha usado esquemas con llaves para explicar el tema con más claridad. ¡Buen trabajo Cayetana!
- Miguel Bernabé de 2ºA, al principio su trabajo parecía muy normalito pero cuando ha comenzado a hablar nos ha dejado a todos con la boca abierta. Miguel, te felicito, sinceramente me ha encantado cómo has hablado y lo bien que lo has explicado todo.
- Manuel de 2ºA, también ha optado por el mural. Como veis le ha quedado ¡precioso! y muy bien explicado. ¡BRAVO!
- Arantxa de 2ºA, ha confeccionado este libro con unas fotos magníficas que nos ha mostrado a todos. Nos presta el libro para verlo en clase. GRACIAS ARANTXA.
- Alejandro de 2ºA he realizado un trabajo limpio, ordenado, incluyendo figuras que ha hecho con papel, un trabajo ¡excelente! ¡ME ENCANTA VER CÓMO ESTÁIS APRENDIENDO!
- Marina Osete de 2ºA, al igual que Alejandro ha pegado en su mural figuras hechas en papel para captar el concepto de CUERPO GEOMÉTRICO. Las fotos...muy buenas. Pero la forma de explicarlo de Marina ¡UN 10 !
- Podéis pensar que ¡otro Lapbook! pero estáis equivocados. Álvaro de 2ºA ha hecho una exposición ¡INCREÍBLE! Ha sido un verdadero MAESTRO con preguntas y felicitaciones a sus compañeros. ¡GRACIAS ÁLVARO! ¡HEMOS DISFRUTADO MUCHO CON TU EXPOSICIÓN!
- Isaac de 2ºA ha hecho un LAPBOOK precioso ¡DIVINO! Bueno que. cuando lo ha explicado, ha estado ¡ESTUPENDO!
- Adrián de 2ºA ha elegido el formato del LAPBOOK para su trabajo y le ha salido ¡PERFECTO! Muy bien hecho Adrián.
- Celia, de 2ºA, ha mostrado su mural con cuatro fotos bien grandes de las formas que ha encontrado en el mundo, ¡Muy bien Celia!
- Paolo, de 2ºA cerró la lista de exposiciones de su clase con un gran mural lleno de fotos muy interesantes. Explicó cada una de las fotos con una gran precisión demostrando que se sabe bien la lección.
- Aitor, de 2ºB, ha sido UNA CAJA DE SORPRESAS. Y nunca mejor dicho. Ha presentado una caja azul con una decoración preciosa, que al abrirla, mostraba un ejemplo de formas geométricas en su interior. ¡Nos ha dejado a todos SORPRENDIDOS!
- Daniela de 2ºB, se ha inclinado por el formato librito. Le ha quedado ¡bonico! Hemos pasado hoy un buen rato con las exposiciones.
- Andrea de 2ºB ha venido muy guapa para hacer su presentación. Lástima que el móvil sea tan malo. Andrea ha hecho un bonito Lapbook que ha gustado mucho a sus compañeros.
- Marta Gutiérrez de 2ºB nos ha mostrado su trabajo con un nuevo formato parecido a un libro para presentar las formas que ha encontrado en el mundo. ¡Y muy bien explicado!
- Ainhara de 2ºB ha hecho un Lapbook pero con un toque artístico. Nos ha transmitido que con las formas geométricas podemos hacer dibujos como la de una niña. Sí...Las formas geométricas son ARTE.
- Carlos de 2ºB ha sido muy original en la confección del libro similar a una tira de cómics. Las fotos que ha mostrado han sido muy auténticas y han gustado mucho a los compañeros.
- Aquí tenemos a dos amigas que juntas han hecho un precioso Lapbook. Han hablado por turnos y no se les ha escapado detalle. ¡Qué guapas!
- Daniel de 2ºB ha sido muy valiente pues ha hecho y presentado su trabajo él solito. También ha realizado un Lapbook que le ha quedado así de estupendo.
- Fran de 2ºB ha elaborado este magnífico mural con fotos auténticas. Se despegaban pero las hemos vuelto a poner usando bluetack. Las fotos tenían muy buena calidad y la información bien definida.
- Emmanuel de 2ºB realizó este mural con fotos sacadas en el parque la mayoría. Muy bien explicado. ¡Buen trabajo!
- Damián Ros, al igual que sus compañeros, eligió un mural. Sus fotos fueron buenísimas y la explicación ¡estupenda!
- Irene, de 2ºB, con una cartulina grande hizo un Lapbook donde clasificó las formas en figuras y cuerpos geométricos.
- María, de 2ºB, nos mostró otro Lapbook. Su trabajo resaltó en fotos pues estaba todo lleno y algunas de ellas de verdad muy bonitas. ¡Bravo!
- Pablo, de 2ºB, eligió la sencillez en su trabajo. En una cartulina grande y blanca pegó las fotos que hizo en Semana Santa. ¡La de formas geométricas que hay en un paso!
- Adrián, de 2ºB, cerró el día de las exposiciones con un toque romántico en su trabajo. Como véis, sus fotos en blanco y negro dieron a su trabajo un aire melancólico que atrajeron los ojos de los compañeros. ¡Buen trabajo!
- Ana María de 2ºA acaba de exponer su trabajo. Le encantan los Lapbooks.
- Yumalai de 2ºB ha realizado algo muy sencillo. No podía presentar fotos así que ha realizado con sus manos figuras geométricas de formas diferentes.
Hoy, miércoles 29 de mayo de 2019, han hecho su exposición YAEL, SERGIO y JORGE. Aquí están sus fotos.
FINALIZAMOS LAS EXPOSICIONES CON EL TRABAJO DE ÁNGEL Y MIGUEL GONZÁLEZ DE 2ºA. ¡MIRAR CUÁNTO TRABAJO! LES HA COSTADO HACER UNO A UNO TODOS ESOS CUERPOS GEOMÉTRICOS PERO SE SIENTEN MUY ORGULLOSOS DEL RESULTADO.
GEOMETRÍA:
LAS LÍNEAS:
FIGURAS PLANAS:
Clasificación:
LOS TRIÁNGULOS:
CUERPOS GEOMÉTRICOS:
Partes de los cuerpos geométricos:
Hay más vídeos por internet pero con los que has vistos es suficiente. Ahora ¡A TRABAJAR!
REPASA LAS MULTIPLICACIONES:
LA TABLA DEL 2.
Pincha en el pececito.
LA TABLA DEL 5.
LA TABLA DEL 10.
UN TEST SOBRE EL TIEMPO:
EL CALENDARIO:
Otro juego sobre el calendario:
Uno más:
EL RELOJ Y LAS HORAS:
UNO MÁS DE RELOJES:
¿CÓMO LLEVAS LAS HORAS?
Juega:
¿Qué hora marca cada reloj?
El reloj digital:
EL TIEMPO PASA...
PRACTICA CÁLCULO MENTAL:
Este es un juego de dados donde hay que sumar rápidamente antes de que los dados caigan al suelo. ¿Eres rápido?
UN TEST PARA REPASAR LOS NÚMEROS HASTA EL 200.
Pincha sobre el niño.Repasa los números hasta el 300.
Otro juego parecido:
PRUEBA 2 DE MATEMÁTICAS:
SUMA DINERO:
Pincha en el dibujo.
JUEGA AL CANDY CON LOS AMIGOS DEL 10:
CARRERA DE RANAS:
REPASA EL CÁLCULO MENTAL DE SUMAS, RESTAS Y MULTIPLICACIÓN.
EL AJEDREZ.
UN JUEGO QUE DESARROLLA LAS MATEMÁTICAS.EN ESTE VÍDEO CONSIGUEN AMIGOS DEL 10 COMBINANDO DIFERENTES PIEZAS DEL AJEDREZ.
Tenemos que aprender a escribir bien los números. En clase estamos trabajando una forma que nos ayuda a escribir el número con sus correctas separaciones y fijándonos en el valor posicional de cada cifra.
Leemos y escribimos de izquierda a derecha.
Comenzamos por las centenas. ¿Cuántas centenas tiene el número 248? 2 centenas.
2 centenas son 200 unidades.
Escribimos doscientos.
¿Cuántas decenas tiene? Tiene 4 decenas. 4 decenas son 40 unidades.
Escribimos ahora cuarenta.
Y ahora terminamos. ¿Cuántas unidades? Pues solo 8.
Terminamos nuestra escritura con: y ocho.
PRACTICAR EN CASA LA ESCRITURA DE LOS NÚMEROS.
Terminamos nuestra escritura con: y ocho.
PRACTICAR EN CASA LA ESCRITURA DE LOS NÚMEROS.
PARA REPASAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR:
![]() |
Pincha aquí |
TE ACONSEJO ESTE JUEGO PARA PRACTICAR CON LAS SUMAS Y RESTAS CON REJILLA. ¡ÁNIMATE!
Pincha aquí. |
Aquí para RESTAS. |
¿TE ENCANTAN LAS SUMIRRESTAS? AQUÍ TIENES UN ENLACE PARA PRACTICAR: (Solo para los muy listos)
¿QUIERES JUGAR CON LAS PIRÁMIDES NUMÉRICAS?
Pincha en el dibujo y lo harás...
ARMANDO CASITAS.
LA SIMETRÍA:
Haz click aquí. |
PROBLEMITAS:
![]() |
Si quieres resolver problemas, haz click aquí |
VAMOS A HACER GRÁFICAS ESTADÍSTICAS.
¡PRIMERA PRUEBA A LA VISTA!
LAS MEDIDAS DE CAPACIDAD. EL LITRO.
¿CÓMO VAMOS A TRABAJAR
LAS MULTIPLICACIONES EN SEGUNDO?
El abn no evita o quita el tener que memorizar las tablas de multiplicar pero sigue un proceso importante para su comprensión. Tiene un factor manipulativo importante, por esa razón se trabajarán en la sesión de Matemáticas dedicada al trabajo por centros donde las familias están invitadas.
PROCESO DE COMPRENSIÓN DE LA MULTIPLICACIÓN.
La multiplicación como suma repetitiva de un mismo número. 2+2+2+2 = 2 X 4. Usaremos palillos y cuentas (bolitas) para el conteo.
La multiplicación como serie con saltos. 2 – 4 – 6... Importante, necesitaremos LA TABLA DEL 100.
* La multiplicación en COLUMNAS y FILAS.
La multiplicación como agrupación o también ordenación en montones.
Poesías y canciones para facilitar el proceso de memorización.
MEMORIZACIÓN. (Último paso).EL TRABAJO POR CENTROS.
MATEMÁTICAS EN FAMILIA.
FOTOS DE 2ºB CON LAS FAMILIAS COLABORADORAS:
Restas abn.
Puzzles numéricos.
Problemas abn.

Cierra la caja.
Tangram.
VAMOS A EMPEZAR A MEDIR LONGITUDES Y DISTANCIAS.
POR LO PRONTO, AQUÍ OS DEJO ALGUNOS VÍDEOS.
NO CONVENCIONALES:
MEDIMOS LA CLASE.
Palmos:
CONVENCIONALES:
MATEMÁTICAS EN FAMILIA:
LOS LUNES EN 2ºA.
LOS MARTES EN 2ºB.
EN ESAS SESIONES TRABAJAREMOS POR CENTROS:
1.RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: LA MÁQUINA DE LOS PROBLEMAS.
2. SUMAS ABN.
3. RESTAS ABN.
4. PUZZLES NUMÉRICOS.
5. TANGRAM.
6. CIERRA LA CAJA.
IREMOS MEJORANDO Y REALIZAREMOS CAMBIOS, COMO POR EJEMPLO UN CENTRO DEDICADO A LA MULTIPLICACIÓN.

CARTA EN LA TAPA DE LA LIBRETA DE MATEMÁTICAS. IMPORTANTE LEERLA.
Como nos hemos mudado a otra aula, hemos comenzado por los planos para situarnos. En casa ya habéis visto los planos de los equipos. Los alumn@s van a estar sentados de esa forma durante un mes y medio aproximadamente en las clases de Matemáticas, Science e Inglés (Con la Seño Charo).
Pero, al estar tan cerca de la fiesta de Cartagineses y Romanos, vamos a aprender un poco más de los listos romanos.
Si quieres saber un poco más del programa de fiestas, haz click en el dibujo:

Con respecto a los números romanos,estos son los tres vídeos que hemos visto en clase:
En clase hemos hecho monedas romanas de arcilla.
¿Sabías que las medallas que se dan como premio en Las Olimpiadas como en otras competiciones vienen de los tipos de monedas que tenían los Romanos?
Los Romanos tenían 3 tipos de monedas:
1. Las hechas de ORO que llamaban ÁUREOS.
2. Las que estaban hechas de PLATA que se llamaban DENARIOS.
3. Las más comunes de todas y las más usadas, que estaban hechas de BRONCE y llamadas SESTERCIOS.
Si te fijas bien, coinciden con los premios: ORO - PLATA - BRONCE.
En 2ºA nos han ayudado: las mamás de David, Miguel Bernabé, Isaac y Arantxa, el papá de David, el abuelo de Leo y la abuela de Amaia. El resultado, ¡GENIAL!
En 2ºB...¡MIRAR LAS FOTOS!
ESTUDIA NUMERACIÓN JUGANDO:
APRENDE A ESCRIBIR LOS NÚMEROS HASTA EL CIEN:

Un nuevo método para aprender MATEMÁTICAS de una forma fácil y divertida.
ENLACE A UN BLOG CREADO POR EL COLEGIO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario